viernes, 23 de septiembre de 2011

Pineado de Display de 16x2 marca Winstar para alumnos de 5to A y B

Deberán tener en cuenta durante el diseño del proyecto el pinout de los siguientes modelos:
1602 B (arriba izquierda; de 1 a 16 de izquierda a derecha)

1602 L (abajo izquierda; de 1 a 14 de derecha a izquierda)

1602 J (abajo izquierda; de 1 a 16 de izquierda a derecha)
Recomiendo visitar la página de Winstar, allí figuran todos los display que utilizamos, son fácilmente de ubicar las vistas y el archivo de cada uno de ellos con extensión .pdf


display1
https://sites.google.com/site/elelectronico61/documentos/12131749820502753757.pdf?attredirects=0&d=1


display2
https://sites.google.com/site/elelectronico61/documentos/121317523302010718012.pdf?attredirects=0&d=1


display
https://sites.google.com/site/elelectronico61/documentos/121317538401172370197.jpg?attredirects=0&d=1

martes, 2 de agosto de 2011

PCB WIZARD otra herramienta más a utilizar.

El programa a manejar en nuestro curso nos posibilitará diseñar un circuito arrancando con la vista clásica o esquemática la que acostumbramos usar; para luego convertir este diagrama en un circuito impreso en donde durante dicho proceso podremos hacer elección de las dimensiones de la plaqueta , como también el posicionamiento de los componentes y otros.
El resultante según la complejidad del esquemático y las variables seleccionadas, luego de un autoruteo, podrá ser exitoso en un 100% o se aproximará a este valor, lo que significará que habrá pistas que el software no pudo trazar.
Tenemos aquí el sitio de descarga del soft y un archivo de ejemplo:





domingo, 20 de marzo de 2011

Como identificar los valores de resistencias por sus barras de colores

Según la siguiente tabla de múltiplos podemos identificar los valores resistivos por las barras de colores; para nuestro caso los proyectos a realizar mayormente se utilizan resistencias de 1/4 de Watt al 5 % de tolerancia, y de : 1MOhm, 56KOhm, 10kOhm ,1kOhm y 470Ohm
Con la siguiente tabla deduciriamos que sus barras de colores son:



  • 1 MOhm        Marrón, negro y verde
  • 56 KOhm      Verde, azul y naranja
  • 10KOhm       Marrón, negro y naranja
  • 1 KOhm        Marrón, negro y rojo
  • 470 Ohm      Amarillo, violeta y negro

martes, 8 de marzo de 2011

Listado de Comercios de venta de componentes electrónicos

  • Electrocomponentes                                                   
Solis 225  Cap.Fed.   Tel: 4375-3366
Paraná 128  Cap.Fed   Tel: 4381-9558
Timoteo Gordillo 74  Cap.Fed.  Tel: 4641-1223

http://www.electrocomponentes.com/


  • Electrónica Liniers
Timoteo Gordillo 35  Cap.Fed.  Tel: 4642-7292

http://www.electronicaliniers.com.ar/home_1.php



  • Microelectrónica
Gral. Perón 1455  Cap.Fed.  Tel: 4371-0123

http://microelectronicash.com/



  • SYC  Semiconductores y componentes
Paraná 274  Cap.Fed.  4371-5300

http://www.sycelectronica.com.ar/



  • Radio Oeste
Rivadavia 11008  Cap.Fed.  4641-3009

http://www.radio-oeste.com.ar/

Proyecto Probador de PIC 16F84A

El presente proyecto permite al alumno testear en un circuito electrónico  el programa grabado en un microprocesador del tipo PIC 16F84A; de esta manera y mediante pulsadores, llaves y led integrados a dicha plaqueta se logrará verificar los pasos de programa instalados en el micro; es decir cotejar si el software cargado realiza la secuencia prefijada.





El sencillo circuito a desarrollar ,consta solo de un microprocesador, su oscilador y capacitores correspondientes; y en sus entradas y salidas una serie de pulsadores , llaves y leds; que sirven para activar o desactivar las secuencias de programa y además para señalizar las tareas a desarrollar.
Un puente de diodos y un regulador de tensión 7805 son la fuente de alimentación del micro.
Es opcional el uso de un Display alfanumérico de por ejemplo 2x16 para visualizar las etapas de los procesos cargados en el micro.







El PIC 16F84A se polariza facilmente, tiene su pin N°5 a masa , y su Pin N° 14 a Vcc (5 Volt), en los pines N° 15 y 16 se coloca el conjunto Oscilador de 4 Mhz y los capacitores ceramicos de 22 picos (dos). (Seguir el croquis que se visualiza mas adelante)

Este microprocesador posee dos puertos ("A" y "B") que se pueden configurar tanto de entrada como de salida; en nuestro caso tomaremos como entrada el puerto "A" de 5 pines, y como salida el puerto "B" de 8 pines. Como deciamos anteriormente, pulsadores entran señales al "A" y desde el "B" se polarizan leds (tambien es válido el caso de transistores comandando reles de salida)











La idea del proyecto en cuestión es poder tener una plaqueta con la cual podamos disponer de la mayor cantidad de variantes a nivel entradas - salidas, o su equivalente en pulsadores e interruptores - leds o transistores.

 Consideremos que entre los puertos A y B tenemos 8 + 5 , 13 en suma de entradas y salidas ; y según las configuremos desde la programación; para nuestro proyecto es el objetivo utilizar dipswitch para lograr versatilidad; es decir conmutando esta multillave podemos tener la combinación de por ejemplo pulsadores y leds que deseemos.

Para el proyecto , serían 7 la cantidad de entradas salidas conmutables







Materiales a utilizar:
  • Microprocesador PIC 16F84A
  • Oscilador 4MHz
  • Capacitores de 20 Picos
  • Zócalo de 2x9
  • Pulsadores tipo sapito
  • Leds de 5 mm
  • Resistencias de 10 Kohm, 470 ohm
  • Regulador de tensión 7805 encapsulado TO-220, 1 Amp
  • Capacitor electrolítico de 100 microfaradios
  • Capacitor multicapa de 0.1 microfaradios ("104")
  • Plaqueta crona revelado positivo de 10x15 cm
  • Revelador crona para revelado positivo
  • Filmina o trasparencia carta o A4
  • Gabinete
  • Bateria de 9 volt
  • Clip para bateria
  • Llave de encendido de equipo.



domingo, 13 de febrero de 2011

Proyecto transmisor y receptor de datos en 4 bits (433 Mhz) para comando de motor de portón eléctrico



Transmisor y receptor de 4 bits en 433 Mhz

El objetivo de este proyecto esta centrado en diseñar dos plaquetas (transmisora y receptora) cuyos componentes ensamblados permitan transmitir datos de 4 bits a una frecuencia de 433 Mhz. En nuestro caso tendrá esa señal la utilidad de comandar a distancia un portón eléctrico, con maniobras de apertura y cierre.

Básicamente esta formado por un chip transmisor a 433 Mhz, en donde por un pin se transmitirá una señal de 4 bits codificada por un integrado “Encoder” HT-12E; de igual manera un conjunto de chip receptor de 433 Mhz e integrado “decoder” HT12-D se encargarán de decepcionar la señal y decodificarla en 4 bits.











Con un grupo de cuatro teclas o pulsadores en la plaqueta transmisora se emitirán las señales en código de 4 bits; mientras que leds en la plaqueta receptora darán testigo de la recepción de dichas señales y con salida a conjunto transistor+rele se comandara el sentido de giro de un motor eléctrico.

Debe tenerse en cuenta que el alcance del transmisor-receptor es de aproximadamente 400 metros, ya que su potencia es de 100 mWatt; es necesario el uso de antenas tanto para la transmisión como para la recepción si se quiera alcanzar distancias máximas.

La tensión de alimentación de la plaquetas es 12 volt por medio de pequeñas baterías, luego un regulador de tensión del tipo 7805 encapsulado TO-220 la transformara en 5 volt de continua; este valor alimentará al resto del circuitos electrónicos

La plaqueta transmisora contendrá el chip transmisor, el HT-12 E, y los pulsadores (con leds testigo) y un regulador 7805.
La plaqueta receptora, de mayor tamaño, tendrá el chip receptor, el HT-12 D, y leds testigo, transistores y relés de comando.











Materiales a utilizar:
  • Plaqueta fotosensible Crona revelado positivo de 10x15cm
  • Regulador de tensión 7805 encapsulado TO-220 , de 1 Amp
  • Integrado “Holtek” HT12-E (Encoder) 18 pines
  • Integrado “Holtek” HT12-D (Decoder) 18 pines
  • Chip “Wenshing” transmisor TWS-434 (433,92 Mhz) 4 pines
  • Chip “Wenshing” receptor RWS-434 (433,92 Mhz) 8 pines
  • Antena transmisora y receptora (opcional)
  • Gabinetes plásticos
  • Resistencias ¼ watt, 5 %, de 1 Mohm, 56 Mohm, 1 k ohm y 470 ohm
  • Capacitores polyester “224” (0.22 microfaradios) y “104”
  • Led 5 mm rojo o verde
  • Portaled plástico de 5 mm
  • Teclas pulsadores (tipo sapito)